El mes de julio cerró como el tercero más violento del año en Sinaloa, con alrededor de 170 homicidios acumulados durante el mes, y un gran número de elementos federales arribando día con día a la entidad.
A la fecha la narco guerra que se desarrolla en el Estado le ha costado la vida a más de mil 700 personas, entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y víctimas colaterales.
Hay que mencionar que sigue siendo junio, con 207 homicidios registrados, el mes más violento hasta la fecha, no solo del año si no del conflicto entre grupos del crimen organizado.
Durante el último mes se ha recrudecido no solo en número de víctimas ajenas a la narco guerra en Sinaloa sino los ataques directos contra agentes de las corporaciones policiales; sumando 44 policías asesinados en los últimos casi 11 meses.
Estas cifras contrastan mucho con los 11 mil 890 integrantes de las fuerzas federales de seguridad que se encuentran desplegados en el Estado; más de seis mil elementos de la Secretaría de la Defensa, 2 mil 100 integrantes de la Marina, y 3 mil 613 de la Guardia Nacional.
Durante el mes de julio hubo dos comportamientos delictivos que no se habían registrado en el resto del año: la privación ilegal de la libertad de familiar enteras, y los robos a proveedores de alimentos e insumos; este último ocasionó que en la comunidad de Villa Juárez perteneciente al municipio de navolato las empresas que surtían estos productos decidieron retirarse, situación en la que tuvo que intervenir el gobierno del Estado.
A pesar de esta situación las autoridades defienden que hay condiciones para trabajar en el Estado.
Cabe mencionar que durante el último día del mes de julio se realizó el cambio de comandante de la novena zona militar en Culiacán, asumiendo el cargo el general de brigada Santos Gerardo Soto, sumándose el general Porfirio Fuentes Vélez a la lista de mandos reemplazados durante la ola de violencia.