Las famosas "Lupitas" o muñecas de cartón han tenido, históricamente, una connotación social vinculada con la representación de la mujer, reflejando tanto su papel en la vida cotidiana como los estereotipos que durante años han definido su imagen. Hoy en día, su elaboración artesanal se considera una tradición en peligro de extinción, debido a la falta de interés y al desplazamiento por productos industrializados.
Con el objetivo de rescatar esta valiosa artesanía y dotarla de un nuevo significado, llega a La Piedad "La resistencia de las Lupes", una iniciativa que busca celebrar la identidad, creatividad y fuerza femenina a través de la creación de estas emblemáticas muñecas de cartón.
Se trata de un taller que no solo promueve la conservación de este arte tradicional, sino que también resalta el poder y la resiliencia de las mujeres, invitando a reflexionar sobre su lugar en la sociedad y el valor de su trabajo.
Tania Bañales, directora de Se Arte, en colaboración con la Asociación Civil Totenolli, compartió los detalles de este proyecto cultural, destacando que el encuentro será una oportunidad para que grandes y chicos experimenten con el cartón, los colores y la imaginación, mientras aprenden sobre el trasfondo histórico de estas figuras. demás aprovecho para comentar sobre la nueva ubicación del espacio artístico:
La cita es el próximo domingo 27 de julio, de 10:00 a.m. a 1:30 p.m., en un espacio pensado para fortalecer la convivencia familiar y el trabajo en equipo, uniendo esfuerzos a favor de "Las Lupes" y de las artes populares.