Último
minuto:
Más
Noticiero
Lavar ropa contamina por liberación de microplásticos
Ecología

Lavar ropa contamina por liberación de microplásticos

Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
Fecha: 12-04-2023

Lavar ropa que está elaborada con fibras sintéticas como son el nylon, poliéster, el acrilonitrilo y combinación de estas, tiene un gran impacto ecológico pues liberan en cada lavada microplásticos al agua por el desgaste, microplásticos que terminamos ingiriendo pues llegan al agua utilizada para regar los cultivos.

"Al lavar todas esas prendas de fibras sintéticas generamos microplásticos que van al agua y esa agua va a los ríos y esos ríos en la mayoría de los casos van a los océanos" Carlos Álvarez, Presidente de México, Comunicación y Medio Ambiente A.C.

El algodón, el lino, la lana y el rayón esas son fibras naturales que no generan microplásticos pero si tienen un gran costo ambiental por el agua que se consume para producir la ropa de este material además de ser prendas más costosas



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias