Con el objetivo de minimizar riesgos ante la temporada de lluvias y la influencia del huracán Erick, que impactó Oaxaca esta madrugada como categoría 3, el municipio de Zamora activó su protocolo de emergencia y convocó a sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.
Durante la reunión, se delinearon estrategias para atender posibles afectaciones derivadas de las precipitaciones que se esperan en la región. El huracán Erick, con vientos de hasta 250 km/h, ha comenzado a degradarse mientras avanza hacia el interior del país, pero sus bandas nubosas continúan generando lluvias intensas en varios estados, incluido Michoacán.
Entre las acciones preventivas acordadas destacan:
- Monitoreo constante del pronóstico meteorológico y activación de alertas tempranas.
- Limpieza de alcantarillas y canales pluviales para evitar inundaciones urbanas.
- Revisión de infraestructura crítica, como hospitales, escuelas y refugios temporales.
- Campañas informativas a la ciudadanía sobre medidas de autoprotección.
- Coordinación con cuerpos de emergencia y fuerzas armadas mediante el Plan DN-III-E.
El Consejo permanecerá en sesión permanente durante la temporada de lluvias. Además, se reforzará la vigilancia en zonas de riesgo, como laderas, barrancas y márgenes de ríos, ante la posibilidad de deslaves o desbordamientos.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar difundir rumores. También se recomendó preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, linterna y botiquín básico.
El huracán Erick ha dejado afectaciones materiales en Oaxaca y Guerrero, pero hasta el momento no se reportan víctimas fatales. En Zamora, se mantiene la alerta preventiva ante la posibilidad de lluvias intensas en las próximos días.