En Jacona, ante la próximas aperturas de establecimientos de bajo costo y origen extranjero ha comenzado a generar inquietud entre comerciantes locales, especialmente en sectores como ropa, regalos, artículos escolares y papelería. Aunque los negocios aún no han iniciado operaciones, su llegada ha despertado preguntas sobre el impacto que podría tener en las dinámicas de consumo de la zona.
Los comerciantes señalan que competir con precios muy bajos es difícil, sobre todo cuando se apuesta por productos con garantía, atención personalizada y calidad nacional. "La gente busca ahorrar, pero también busca trato, confianza y respaldo", comentan.
Muchos negocios locales ofrecen facilidades de pago, atención cercana y productos hechos en México, elementos que consideran valiosos frente a modelos más impersonales. Además, subrayan que el comercio local paga impuestos, renta, servicios y sostiene a familias enteras. "Somos padres de familia, y lo que generamos aquí es para seguir adelante", expresan.
A pesar de la incertidumbre, varios comerciantes confían en la lealtad de sus clientes, especialmente personas mayores que valoran la cercanía y la tradición. También perciben una creciente conciencia sobre el consumo responsable y el valor de lo local, como parte de una tendencia que se ha visto en otras ciudades.
Reconocen que cada persona elige según su situación económica, pero confían en que la calidad, el trato humano y el orgullo por lo nacional seguirán siendo factores decisivos.
La invitación es clara: apoyar a los negocios de Jacona, reconocer su esfuerzo y contribuir a su estabilidad en momentos de cambio. Más allá de la competencia, se trata de preservar el tejido comercial que da vida a la comunidad.
