Esta temporada de lluvia para los ganaderos tiene aspectos positivos porque les ayuda a reducir su gasto en compra de pastura dado que hay más espacios para pastar, sin embargo, hay pequeños productores como Luis que a pesar de esto aún esta temporada es complicada para él.
El pequeño gandero, Luis Manuel Bautista Gálvez, comentó: "Con trabajo pero pues ahí de lo poquito que hay salen, lo poquito que gano me lo estoy comiendo con lo de los animales."
Los principales compradores de los pequeños productores que aún trabajan en la región son pequeños comercios de descremadoras, como es el caso de Luis a quien le compran diariamente los 25 litros que puede ordeñar de sus vacas, de momento para él resulta suficiente para sobrellevar sus gastos, sin embargo esto no es así para todos los productores
El médico veterinario zootecnista, Mario Carrión Gutiérrez, aseguró; "Los que han podido sobrevivir pues son los ganaderos que de alguna manera están más tecnificados, tienen mejor cruzamiento de animales productores de leche para tener mayor cantidad de producto."
Esto se debe a los precios de producción, si bien este año se han mantenido aún sigue siendo un reto para los ganaderos continuar con sus producciones tanto pequeñas como grandes. Otro de los retos que presentan es el aumento en los precios de los medicamentos, destacando que con el temporal de lluvias aumentan ciertos cuidados que tienen que tener con las vacas, como la mosca blanca y también la mastitis, son de las enfermedades más frecuentes y presentes en la región, para esto es necesario estar aplicando medicamento cada semana el cual aumentó el doble de su precio de un año a otro, lo cual repercute directamente en los costos de producción de leche.