Preocupados y ocupados por el impacto ambiental y el legado que dejarán a las futuras generaciones, un grupo de vecinos de Ciudad del Sol en La Piedad, puso en marcha un plan organizado de recolección y separación de basura. La iniciativa surge en respuesta a la alarmante cifra de residuos sólidos que diariamente se generan en el municipio, pues según datos de la dirección de servicios públicos; va de las 120 a las 130 toneladas diarias, cantidad que puede incluso incrementarse en temporadas especiales o por el convenio existente con otros municipios.
Una de las promotores del proyecto explica que la organización se basa en tres ejes fundamentales:
Desde su implementación por parte del comité ciudadano, el plan ha tenido beneficios palpables:
"Son acciones simples, que requieren solo compromiso y empatía, pero nos permiten fortalecer nuestro nivel de vida y cuidar el planeta", comenta una de los impulsoras de la campaña. Quien además nos dio a conocer algunos de los beneficios tangibles que les ha dejado este compromiso con su entorno:
Beneficios adicionales
Además, algunas escuelas ya han conseguido implementar este modelo con buenos resultados operativos y pedagógicos, lo que ha inspirado a otras instituciones a sumarse.
Este ejercicio comunitario no solo mejora la salud del municipio, sino que también fortalece el tejido social al adoptar prácticas sostenibles y responsables. Si te interesa replicarlo en tu colonia, ¡este es un excelente referente para comenzar!
Si te interesa adoptar este modelo en tu barrio: