Este 19 de septiembre se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2025, a las 12:00 horas, por primera vez el Sistema de Alertamiento Masivo llegó a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias.
Se contemplaron cuatro escenarios:
Pese a la falta de seriedad por parte de la población, autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México llevaron a cabo, en calma y con saldo blanco, el ejercicio.
????????Pese a la falta de seriedad por parte de la población, autoridades de Protección Civil de la CDMX llevó a cabo, en calma y con saldo blanco, el #SegundoSimulacroNacional ????????
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) September 19, 2025
Reportó desde el Zócalo de la #CDMX, Ernesto Santillan
? https://t.co/QNZgpmO6ZY pic.twitter.com/HGpVt6ICFF
El ejercicio contempló escenarios de emergencia en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, se realiza para generar hábitos de respuesta rápida en la población en caso de un sismo real.
La señal del alertamiento sísmico fue transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial.
Hubo participación en escuelas, oficinas, en el Metro de la Ciudad de México, hospitales y vialidades.