Tras el regreso escolar, ventas aún sin repunte
Economía

Tras el regreso escolar, ventas aún sin repunte

Por: Blanca Rosa Alvarez Valencia
Zamora/La Piedad
Fecha: 21-10-2025

Desde el regreso a clases en septiembre, comerciantes de Jacona y Zamora han experimentado una baja considerable en sus ventas. Aunque este comportamiento es común en el ciclo económico local, este año ha afectado con mayor fuerza a sectores como papelerías, restaurantes, tiendas de ropa y pequeños negocios locales.

La concentración del gasto escolar en un periodo breve ?principalmente en útiles, uniformes y tecnología básica? ha dejado a muchas familias en una etapa de contención económica. Comerciantes señalan que, en algunos casos, las ventas han disminuido hasta un 70% respecto a sus cifras habituales.

A dos meses del inicio del ciclo escolar, algunos negocios han logrado recuperar entre un 10% y 40% de sus ventas, aunque la recuperación ha sido lenta y desigual. La esperanza está puesta en las festividades decembrinas, cuando se espera un repunte que ayude a compensar las pérdidas.

Sectores como electrónica han mostrado mayor estabilidad, con afectaciones menores. En contraste, el sector restaurantero ha reportado una caída del 50%, atribuida no solo al ajuste en el gasto familiar, sino también al aumento en los precios de insumos y a las lluvias prolongadas que han limitado la movilidad y el consumo presencial.

Otro factor que ha influido en la baja afluencia es la percepción de inseguridad en ciertas zonas comerciales. Algunos comerciantes señalan que las familias han optado por reducir sus salidas, afectando directamente las ventas en espacios físicos.

Este panorama ha encendido alertas entre comerciantes locales, quienes hacen un llamado a la comunidad para fortalecer el consumo interno ya que muchos de nosotros también son padres de familia.

La invitación es clara: mirar hacia los negocios de la región, reconocer su papel en la economía cotidiana y contribuir a su estabilidad en momentos de ajuste. Más allá de las cifras, se trata de preservar el tejido comercial que da vida a nuestras calles y empleos a nuestras familias.

Sectores como electrónica han mostrado mayor estabilidad, con afectaciones menores. Ante este panorama, comerciantes invitan a la comunidad a voltear hacia los negocios locales, muchos de los cuales también son sostenidos por padres de familia.

El llamado es claro: fortalecer el consumo interno como forma de apoyo mutuo en tiempos de ajuste económico.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias