Último
minuto:
Más
Noticiero

Un gigante con historia: el árbol de hule que sigue en pie

Por: Karla Garcia
Zamora/La Piedad
Fecha: 30-07-2025

  • DE BASURERO A SÍMBOLO DE ESPERANZA
  • EL ÁRBOL DE HULE DEL BOULEVARD HA SIDO TESTO DE LA HISTORIA URBANA

En la esquina de la calle Zaragoza con el boulevard Adolfo López Mateos se encuentra un ejemplar de árbol de hule que ha captado la atención de vecinos y miembros del Observatorio Ciudadano, quienes destacan su relevancia ecológica y simbólica dentro del entorno urbano.

De acuerdo con integrantes del Observatorio, este árbol es considerado un ser vivo de gran valor para la comunidad, no solo por su longevidad y tamaño, sino también por su papel en la mejora ambiental de la zona. Su rescate y conservación han sido posibles gracias a la intervención de una asociación civil que asumió la responsabilidad de su cuidado, al participación de algunas direcciones municipales y la propia comunidad, sobretodo los habitantes del Barrio de Perros Bravos. 

Hasta hace poco tiempo, el entorno del árbol lucía deteriorado, con basura acumulada a su alrededor, convirtiéndolo en un foco de contaminación. Sin embargo, tras su adopción, se han dado pasos importantes hacia su preservación. Se ha construido una jardinera que lo protege del flujo vehicular y ha servido para generar conciencia entre los transeúntes y vecinos, quienes ahora ven en él un símbolo de vida y resistencia.

Además, se prevé la colocación de adoquines en el área cercana, lo cual fortalecerá su protección y embellecerá el espacio, convirtiéndolo en un pequeño pulmón urbano digno de ser cuidado. Señaló Matilde Pérez Bravo, presidenta de Puertas y Brazos Abiertos, Mi Tierra, A.C.

La conservación de este árbol, como la de muchas otras especies en entornos urbanos, responde a la urgente necesidad de preservar la riqueza natural de nuestras ciudades. según lo señalado por el actual regidor de la comisión de ecología. 

Este caso se ha convertido en ejemplo de que, con voluntad ciudadana y compromiso colectivo, es posible recuperar y valorar los espacios verdes que aún nos quedan.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias