Vecinos de la colonia Pintores, al poniente de la ciudad, denunciaron públicamente el envenenamiento de al menos cinco perros comunitarios que habían sido adoptados y cuidados por habitantes de la zona. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del sábado 16 de agosto, generando consternación entre los residentes.
De los cinco animales afectados, solo uno logró sobrevivir gracias a la rápida atención veterinaria. El caso fue reportado ante la Fiscalía con el acompañamiento de la directora de Protección Animal y Medio Ambiente, Hayde Alfaro, quien respaldó a los vecinos en la presentación formal de la denuncia.
Sin embargo, los denunciantes señalaron que fueron mal atendidos por elementos responsables, quienes se negaron a recibir su declaración, argumentando que ya habían sido señalados en denuncias previas. Esta situación ha generado inconformidad y desconfianza entre los habitantes de la colonia.
Tras realizar un análisis toxicológico al perrito sobreviviente, se detectaron rastros de fosfuro de zinc, un compuesto altamente tóxico utilizado comúnmente en parcelas para el control de plagas como topos y roedores. Este químico, aunque eficaz en ambientes agrícolas, representa un grave riesgo para animales domésticos y personas si no se maneja adecuadamente.
Vecinos reportan que cerca de ciertos domicilios se encontraron restos del compuesto, lo que ha levantado sospechas sobre posibles responsables dentro de la misma colonia.
Habitantes del conjunto habitacional han solicitado la intervención urgente de las autoridades municipales y estatales, ya que en los jardines y áreas comunes donde se encontraron restos del químico juegan diariamente niñas y niños. El fosfuro de zinc, al ser ingerido o inhalado, puede provocar consecuencias graves para la salud, incluyendo daños neurológicos, respiratorios y cardiovasculares.
El llamado es claro: se requiere atención inmediata, investigación seria y medidas preventivas para evitar una tragedia mayor.
Organizaciones defensoras de animales y vecinos de la colonia Pintores exhortan a la ciudadanía a evitar el uso indiscriminado de químicos tóxicos en zonas habitadas y a denunciar cualquier acto de crueldad animal. También piden que se refuercen las campañas de concientización sobre el manejo responsable de sustancias peligrosas.