Con el arranque del ciclo escolar 2025, familias en Zamora y la región enfrentaron gastos significativos para preparar el regreso a clases. Un sondeo local reveló que, en nivel básico, primaria y secundaria, el gasto promedio por estudiante va de $5,000 a $10,000 pesos. Este monto incluye útiles escolares completos, renovación parcial de uniformes, inscripciones, cuotas voluntarias y productos de limpieza solicitados como cooperación para el mantenimiento de las escuelas públicas.
Aunque la educación básica es gratuita en términos oficiales, los gastos asociados se han convertido en una carga importante para los hogares, especialmente aquellos con varios hijos en edad escolar. Además, este promedio no contempla la compra de dispositivos electrónicos, como computadoras o tabletas, que en muchos casos ya son parte del entorno educativo.
En niveles medio superior y superior, los costos se elevan aún más. Las exigencias académicas específicas de cada carrera requieren materiales técnicos, licencias de software y equipos especializados. En estos casos, el gasto por alumno puede superar los $15,000 pesos, sobre todo en áreas como arquitectura, ingeniería o salud por mencionar algunas.
Este panorama refleja el esfuerzo compartido entre padres de familia e instituciones educativas para garantizar condiciones dignas de aprendizaje. La comunidad espera que, pese a los retos económicos, el ciclo escolar 2025 se desarrolle con éxito y que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para aprovecharlo al máximo.