En la conferencia de prensa matutina de este lunes del Gobierno de México, el Secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma Barragán, anunció que el ciclo escolar 2020-2021 iniciará el 24 de agosto pero será a distancia y las clases se podrán tomar desde cuatro cadenas televisivas.
Moctezuma Barrajan, enfatizó que no existen las condiciones para el regreso a clases de manera presencial por la pandemia de Covid-19 y reiteró que el regreso a las instituciones en el nivel básico será de acuerdo a lo que marque el semáforo epidemiológico en verde en cada uno de los estados.
En cuanto a las clases por televisión se informó que los canales tendrán contenido las 24 horas del día los sietes días de la semana. Y quienes no tengan acceso a la televisión, contarán con programas en radio, libros de texto gratuitos y cuadernillos de trabajo.
Entre los avisos, la SEP anunció que se emitirá un decreto para considerar como actividades esenciales negocios como papelerías, editoriales y negocios que ayuden al regreso de clases.
Además en el nivel superior, las universidades públicas autónomas determinarán sus fechas de regreso a clases, con las medidas y calendarios para el regreso a labores.