El buscador google, en el marco del Día de la Mujer y el Paro Nacional "El nueve ninguna mujer se mueve", dio a conocer un mapa Nacional de Feminicidios en México reportados por la prensa desde el año 2016 hasta la fecha, datos que llenan el mapa de México con cruces en 5 colores para destacar por años los asesinatos de mujeres.
En este mapa se puede acceder a las cifras en Guerrero donde a simple vista te arroja que Acapulco tiene 289 casos registrados, seguido por Chilpancingo con 135 y Zihuatanejo con 24 casos.
Según los datos del portal, el feminicidio más reciente fue el 11 de diciembre de 2019, de Corina "N" de 22 años quien se encontraba en el patio de su casa en el Coacoyul cuando un sujeto arribó a su domicilio y la asesinó a balazos; esta joven tenía 8 meses de embarazo.
Le sigue el asesinato de Marisela N, de 32 años de edad, herida en un ataque armado en la cancha de Zihuatanejo, la mujer murió en hospital el 10 de noviembre de 2019.
El 7 de julio de 2019, al interior de un bar con razón social "Malakopa" quedó sin vida la dueña del lugar, Tania «N» de 32 años de edad, este hecho se registró el 7 de julio de 2019.
Se informa que el 15 de junio de 2019, dos mujeres murieron a balazos en pleno centro de Zihuatanejo
cuando caminaban por la zona y fueron interceptadas por sus agresores quienes les dispararon, la identidad de las mujeres aparece sin identificar.
Entre los informes también está el asesinato de una joven estudiante del Conalep Kelsie Sofia N. quien fue reportada como desaparecida el 29 de abril y su cuerpo fue encontrado en una bolsa negra en avanzado estado de descomposición en los terrenos de la construcción de un templo Cristiano en el centro de este municipio.