Ante el aumento de casos de violencia física, psicológica y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes en este municipio, el gobierno local habilitó la línea telefónica 755 172 22 91, segura y anónima, para denunciar este tipo de situaciones y salvaguardar el bienestar de las infancias.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia coordinada con la Procuraduría de Protección al Menor del DIF, la Fiscalía Regional en Costa Grande de la FGE y otras dependencias. Los delitos más frecuentes detectados son violencia física, psicológica, abuso sexual y violación equiparada, en muchos casos vinculados al consumo de alcohol o drogas, aunque no siempre.
Las agresiones son cometidas frecuentemente por parejas de los padres biológicos, y hay un polígono de colonias y comunidades donde se concentran los reportes: Barrio Viejo, Los Pinos, Linda Vista, Ampliación Paraíso Limón, Coacoyul, Convergencia, Romanceros y Vicente Guerrero.
Quienes llamen pueden aportar datos como dirección, nombre del presunto agresor o cualquier detalle útil para que autoridades actúen. La intervención no busca únicamente sanciones, sino generar conciencia, brindar acompañamiento psicológico y mejorar el entorno familiar para prevenir futuros casos.