Familiares de un enfermo de Covid-19 que estuvo hospitalizado en el hospital general, denunciaron que al interior hay tráfico de medicamentos que los familiares compran y no le aplican a los internos.
Una mujer que pidió la omisión de su nombre, relató que su padre estuvo hospitalizado en el área Covid-19, del Hospital General "Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" al verse enfermo de gravedad a causa del coronavirus, dijo que desde que ingresaron, por día les pedían medicamentos que ascendían a los 12 mil pesos, situación que consideran raro porque se supone que las medicinas y la hospitalización es gratuita con la implementación del Insabi.
Contó que todos los día hacían guardia esperando informes del avance de su familiar, pero únicamente salían a pedirles más medicamentos en caja completas, selladas, pañales, mientras que les comentaban que el panorama no era favorable para padre.
Ante la desesperación, la denunciante relató que pidió el alta inmediata de su papá pues ya habían pasado los días y este no mejoraba, incluso encontraron un mejor lugar para atenderlo en otro estado, pero lo más lamentable fue que cuando le entregaron a su padre llevaba la misma ropa que el día que ingresó, sin pañales y las medicinas incompletas, "solo me dieron unas cuantas tabletas, sin caja, cuando para entregarles me pedían las cajas selladas y nuevas".
Acusó que por eso los hospitalizados no mejoran, porque pese a que los familiares hacen un esfuerzo enorme para conseguir las medicinas, estas no son aplicadas a los enfermos y "eso que dicen que venden las medicinas es tan cierto, porque en mi caso no me regresaron más que unas tabletas, cuando acaba de entregarles todo lo que me pedían", acusó la mujer.