La adolescencia es una etapa difícil para todos, tanto para los padres como para los adolescentes que, entran en un proceso de formación de personalidad, gustos y sufren cambios hormonale que los dejan sensibles a muchas sustancias en la búsqueda de identidad.
La poca madurez intelectual y el proceso del desarrollo del cerebro los deja a merced de las drogas, sumado a las influencias que puedan tener.
Factores de consumo de drogas en adolescentes
+Baja autoestima
+Depresión
+Ansiedad
+Estrés
+Falta de comunicación con la familia
+Padres ausentes
+Violencia
+Abuso sexual
+Bajo rendimiento escolar
+Bullying
+Influencia de amigos/comunidad
Fuente: Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo.
Los jóvenes inician con probar drogas legales como alcohol y tabaco, pasan del miedo a experimentarlas y siguen con sustancias ilegales. Esto se debe principalmente por influencia del mismo grupo de amigos y conocidos.
La etapa de la adolescencia le da al menor un sentido de libertad y autonomía, con un sentido de independencia que los orilla a desconectarse de los padres; ya no piden ayuda o consejos
Inserto: 04?55??-05?18??/05?40??-06?07??
En esta etapa no hay orientación, acercamiento, vínculos emocionales que permitan identificar los focos rojos o factores de riesgos, porque los padres creen que los hijos están creciendo y solos pueden tomar decisiones.