El secretario de la Comisión de Auditoria del Colegio de Contadores Públicos del estado de Guerrero, Ángel Silvestre Madrid Díaz, dio a conocer que hace dos semanas el Congreso del estado de Guerrero voto a favor de derogar el artículo 13 bis de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de cuentas en Guerrero.
Explicó que es importante que la ciudadanía se entere que en cuanto se publique dicha reforma en el Periódico Oficial del Estado, entrará en vigor dicha actualización que ya no les exige a los entes públicos la transparencia de sus recursos.
A modo de opinión personal, explicó que anteriormente se adicionó la obligación de dictaminar la información financiera de los entes públicos que entregan rendición de cuentas a la Auditoria Superior del Estado y con esta reforma, los ayuntamientos ya no se verán obligados a transparentar el uso de las arcas municipales.
Explicó que esta es una propuesta del diputado de Morena, José Efrén López Cortes, que presentó reservas al dictamen para derogar el artículo 13 bis, con el objeto de restituir al Congreso del Estado el ejercicio pleno de la facultad de fiscalización de las cuentas públicas, evitando que sean delegadas a particulares.
Explico que esto afecta a los derechos de todos los ciudadanos, del acceso a la información.
Precisó que la Auditoria Superior del estado, hace auditorias de cumplimiento y desempeño, pero no financieras.
Calificó que esta derogación a la ley quita la más eficiente herramienta al combate a la corrupción.