Colonias como Emiliano Zapata, Vicente Guerrero, La Noria y Las Mesas presentan múltiples fallos: luminarias apagadas o en mal estado, dejando calles en penumbra y propensas a robos o asaltos.
No obstante, los reportes ciudadanos son atendidos en un plazo de 48 horas, después de su reporte. La Dirección de Mejoramiento Urbano, bajo el programa "Zihua Brilla", ha atendido 541 luminarias en marzo de 2025, cubriendo zonas turísticas, vialidades principales y comunidades serranas.
Reportes por alumbrado público
Ene- feb: 17 postes y 20 luminarias LED
Marzo: 541
Fuente: Zihua Brilla
En la consulta para el Plan Municipal 2024?2027, 2.12?% de los habitantes señaló la falta de alumbrado público como un problema; en cambio, en las colonias se situó como la cuarta problemática, con 15.27?% de menciones.
Opinión de problemáticas detectadas por consulta ciudadana
General: 2.12%
Colonias: 15.27%
Fuente: Plan Municipal 2024-2027
La CFE informó que la electrificación del municipio, que se aproxima al 99% , indicador positivo del desarrollo municipal. Por otro lado, se ha implementado el programa "Zihua Brilla" que de acuerdo al gobierno, también reporta un 99% en electrificación.
Según el INEGI (2023), Zihuatanejo cuenta con 16?756 lámparas públicas, de las cuales 15?726 están en uso, lo que implica una cobertura del 94?%.
Lámparas en Zihuatanejo
Total Lámparas: 16 mil 756
En uso: 15 mil 726
Fuente: Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México INEGI (2023)
Aunque la cobertura general alcanza el 94?%, la percepción ciudadana en zonas habitacionales refleja que esta sigue siendo una de las principales demandas.