La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado pagó con el dinero del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), a trabajadores que no están en el Registro Nacional de Población, que tienen más de un registro en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ya habían fallecido o habían sido dados de baja y otro al que no acreditaron realizar funciones en la educación.
En la fiscalización de las nóminas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la ASF encontró 627 pagos improcedentes a 122 trabajadores ya fallecidos, durante la auditoría el gobierno estatal, entregó la documentación para justificar 112 pagos a favor de 27 empleados, pero quedaron pendientes 515 pagos a 95 trabajadores, por un monto de 4 millones 29 mil 200 pesos.
También se detectó que se realizaron 271 pagos a 109 trabajadores después de la fecha en que fueron dados de baja, con lo que se violentó la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley General de Educación y el Manuel de Normas para la Administración de los Recursos Humanos de la SEP, durante la auditoría, el estado justificó 114 pagos a favor de 36 empleados, pero están pendientes 157 pagos a 73 trabajadores, por un monto de 165 mil pesos.
Otra observación, fue en 189 pagos a 27 trabajadores durante el periodo de licencia sin goce de sueldo por un monto de un millón 435 mil 300 pesos, el estado justificó 130 pagos a 17 empleados, quedando pendientes 59 pagos a 10 trabajadores, por un monto de 458 mil pesos.
También se encontró que hubo 94 registros de CURP y 18 registros de RFC, que no fueron localizados en la base de datos del Registro Nacional de Población y en el padrón de contribuyentes del SAT, quienes aun así, recibieron pagos del Fone.
Otro hallazgo irregular en la SEG, es que no ha actualizado sus listas de nóminas, pues se identificaron 77 claves de RFC no registradas en el padrón de contribuyentes del SAT; 11 CURP no encontradas en la Base de Datos Nacional; 97 claves de RFC con más de una CURP y 314 CURP con más de una clave de RFC.
Asimismo, se detectó que se pagó salario a 8 trabajadores que fallecieron en 2019, por un monto de 520 mil 400 pesos, en la auditoría, solo se justificaron 235 mil 800 pesos y reintegró el estado 284 mil 400 pesos. También se hicieron pagos a 24 trabajadores después de que fueron dados de baja por un monto de 946 mil 800 pesos, por motivo de la auditoría se reintegró el dinero a la Tesorería de la Federación y las actualizaciones por 226 mil 400 pesos.
Se encontró también que se hicieron 14 mil 884 pagos improcedentes con recursos del Fone, que representan 98 millones 284 mil 800 pesos a 930 trabajadores que tienen mil 162 plazas, adscritos a los centros de trabajo del Instituto de Educación Básica Media Superior y Normal, dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior, dirección General de los Servicios Estatales de Educación Pública, que no acreditaron realizar funciones destinadas a educación básica y normal, sin embargo, se demostró la documentación para acreditar los pagos.
En la fiscalización de la cuenta pública de 2019, la ASF determinó que están pendientes por aclarar 4 millones 652 mil 357 pesos con 78 centavos por lo que emitió dos recomendaciones y tres observaciones.