Así estará el clima: lluvias, vientos y bajas temperaturas en México
Clima

Así estará el clima: lluvias, vientos y bajas temperaturas en México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 22-10-2025

Para este miércoles 22 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un día de intensas lluvias en gran parte del territorio mexicano, principalmente en los estados del sureste y oriente.


Veracruz y Oaxaca serán los más afectados, con precipitaciones muy fuertes en regiones como Las Montañas, Papaloapan, el norte y el este oaxaqueño. También se esperan lluvias fuertes en zonas de Puebla, Chiapas y Tabasco, por lo que se pide a la población tomar precauciones ante posibles deslaves e inundaciones.


El SMN advirtió que en las costas de Oaxaca y Chiapas podrían presentarse vientos con rachas de hasta 70 km/h, además de oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec. Estas condiciones serán provocadas por la interacción entre un canal de baja presión en la península de Yucatán y una vaguada en altura que se extenderá hacia el occidente del mar Caribe, generando lluvias fuertes en la región.


A esta situación se suma el paso de la onda tropical número 39, que se desplazará sobre Guatemala y el sur de Chiapas, reforzando la probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur de esta entidad.



En Puebla, los efectos de las precipitaciones recientes han sido severos, con siete comunidades que permanecen aisladas debido a deslaves y daños en caminos provocados por las intensas lluvias.


Mientras tanto, en el noroeste del país, una vaguada en niveles medios y altos, junto con la corriente en chorro subtropical, ocasionará un descenso de temperaturas y fuertes rachas de viento de entre 45 y 60 km/h. También se prevén lluvias ligeras en algunas zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.


Otro canal de baja presión que afecta el interior del territorio nacional, combinado con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, favorecerá la presencia de chubascos en estados del norte, occidente, centro y sur del país. Sin embargo, una circulación anticiclónica sobre la Mesa del Norte mantendrá baja la probabilidad de lluvias en esa región, así como en la Mesa Central y el noreste.


En cuanto a temperaturas, el SMN informó que los valores más altos, de entre 35 y 40 grados Celsius, se registrarán en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán. En contraste, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México, mientras que en regiones altas de Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se prevén de 0 a 5 grados.


Finalmente, el organismo señaló que una zona de baja presión con potencial ciclónico en el océano Pacífico continuará su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas.


Aun así, las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos ante las lluvias y los vientos que prevalecerán en las próximas horas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias