En los últimos años los fabricantes chinos llegaron a competir abiertamente en el mercado mexicano. Con ofertas agresivas de precio, versiones electrificadas y redes comerciales que se expanden.
Marcas como BYD, MG, JAC y Changan ya venden y atienden clientes en varios estados, incluido Guerrero, aunque la rapidez de la expansión trae desafíos para quienes ya compraron.
Marcas chinas en Guerrero
BYD concesionario Acapulco
MG mantiene un distribuidor en Acapulco
JAC con puntos de venta en Guerrero
Changan distribuidores en su red nacional.
Fuente: Marcas en mención
Acapulco y otras ciudades de Guerrero ya cuentan con concesionarios oficiales de marcas chinas; la presencia local confirma que estos vehículos se venden en México, pero la experiencia postventa y quejas sobre garantía y repuestos son las constantes de los consumidores.
Según INEGI, en 2023 la venta de vehículos de marcas chinas en México alcanzó 129,329 unidades, lo que representó un crecimiento del 63 % año contra año. Para enero-agosto de 2025, las marcas chinas puras (sin planta de ensamblaje en México) representaban cerca de 6.7 % de las ventas totales automotrices.
Venta de vehículos chinos
2023: 129,329 unidades
2024: 140,256 unidades
2025 primer semestres: 56,086 unidades
Fuente: INEGI
Los autos chinos destacan por sus precios competitivos y tecnología atractiva, pero aún no cuentan con plantas de fabricación en México, lo que genera dudas sobre el servicio posventa y disponibilidad de refacciones, afectando sus ventas.
Expertos aconsejan revisar la red de servicio, tiempos de entrega, garantía y antecedentes de quejas antes de comprar.