Barra de Potosí: después del desastre natural

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 05-11-2025

Barra de Potosí, en el municipio de Petatlán, es un destino de playa conocido por su belleza natural y por la resiliencia de sus empresarios restauranteros y enramaderos, quienes, a pesar de los embates de la naturaleza, han logrado mantenerse en pie y conservar viva la economía local.
En 2021, el fenómeno del mar de fondo golpeó con fuerza esta franja costera, alcanzando restaurantes y enramadas, derribando estructuras, postes y pisos de cemento que habían sido adaptados para ofrecer un mejor servicio. En algunos casos, el agua arrasó con mobiliario, mesas, sillas y refrigeradores, dejando a las familias sin su principal fuente de ingresos.

Aun así, los empresarios no se rindieron. Con un pequeño apoyo del gobierno para colocar costales de tierra y la solidaridad de empresas y miembros de la comunidad extranjera, Barra de Potosí volvió a levantarse, demostrando una vez más que la unión y el esfuerzo colectivo son más fuertes que cualquier desastre.

Este balneario, asentado sobre terrenos ganados a la laguna, enfrenta constantemente los retos naturales del entorno: temporadas en las que el agua se seca, se acumula o se estanca. Sin embargo, sus habitantes han aprendido a convivir con la naturaleza, adaptándose a sus cambios y encontrando en ella la posibilidad de sostener a sus familias a través del turismo y la gastronomía local.

Hoy, tras cada tormenta y cada embate del mar, Barra de Potosí sigue siendo símbolo de resistencia. Sus enramaderos y restauranteros han demostrado que, más allá de las pérdidas materiales, lo que realmente se mantiene firme es el espíritu de comunidad y la esperanza de ver siempre renacer este rincón de Petatlán frente al mar.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias