Un bebé con abstinencia por drogas, está bajo el síndrome de abstinencia neonatal. Estos bebés están expuestos a sustancias como opioides durante la gestación y cuando nacen, les cortan la exposición.
En México, los reportes recientes subrayan el aumento del consumo de metanfetamina y la expansión del fentanilo, lo que ha traído más bebés con abstinencia/intoxicación en hospitales. Entre 2011 y 2024 se documentaron casi 500 casos a nivel nacional sin especificar los estados.
Abstinencia neonatal nacional
2024: 54 casos
Jalisco
2021-2024: 93 casos
2025: 72 casos
Fuente: SSA
Las drogas más utilizadas son metanfetamina, fentanilo, anfetamina, cannabis, cocina y opioides.
Un bebé con abstinencia presenta síntomas en los primeros días como: temblores, irritabilidad marcada, llanto agudo, problemas para alimentarse, vómito/diarrea, fiebre, dificultad para dormir, rigidez; en casos graves, convulsiones.
La droga que ingresa a los bebé desde la gestación hasta la leche materna, puede afectar su crecimiento y neurodesarrollo.
Para una pronta atención los médicos detectan las características en los recién nacidos y son canalizados en el caso de Zihuatanejo, al hospital regional IMSS-Bienestar que cuenta con Unidad de Terapia Intensiva Neonatal equipada o son enviados a Chilpancingo al Hospital General "Dr. Raymundo Abarca Alarcón" que cuenta con un hospital de alta especialidad/IMSS-Bienestar con neonatología y referencia estatal.