Brote de Coxsackie en Guerrero: casos se concentran en Chilpancingo y La Montaña

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 29-10-2025


El virus Coxsackie, causante de la enfermedad de manos, pies y boca, ha registrado un repunte de casos en distintas regiones de Guerrero durante las últimas semanas, principalmente en escuelas de nivel básico, según reportes de autoridades educativas y de salud.

En Chilpancingo, se confirmaron casos entre estudiantes de educación primaria. En la región Montaña reportaron casos sospechosos de Coxsackie. Incluso en Zihuatanejo, también se reportó casos, pero en el mes de junio.

Casos de Coxsackie en Guerrero

Chilpancingo- sin definir

Montaña- 6 casos

Zihuatanejo- 12 casos

Primaria Xicoténcatl

Primaria 20 de noviembre

Primaria Guillermo Prieto

Fuente: Notas periodísticas MNIxtapa

La Secretaría de Salud estatal realizó brigadas de revisión médica y reforzó los protocolos de limpieza para evitar la propagación del virus.

La Secretaría de Educación de Guerrero informó que las clases se retomarán una vez garantizadas las condiciones sanitarias adecuadas.

De acuerdo con reportes nacionales, al menos 63 municipios en cinco estados del país registraron brotes de esta enfermedad viral durante el año, aunque las autoridades no han precisado el número exacto de casos acumulados en Guerrero.

El virus Coxsackie se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, saliva o superficies contaminadas. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta y erupciones con ampollas en manos, pies y boca.

La Secretaría de Salud Guerrero exhortó a los padres de familia a no enviar a clases a menores con síntomas sospechosos y acudir a los centros de salud para su valoración.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias