Buscar
14 de Mayo del 2025
Sociales

Choferes del transporte obligados a desempeñar oficios por crisis económica

Choferes del transporte obligados a desempeñar oficios por crisis económica
Por: Isaac Castillo Pineda
Ixtapa Zihuatanejo
04-08-2020

La crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 sin duda que ha repercutido en gran medida a varios sectores de la población, a muchos los ha obligado a dejar trabajos que desempeñaban desde hace muchos años, y se han mudado a otros oficios o tareas, con el fin de obtener recursos económicos para el sustento de sus familias.

Este ha sido el caso del transporte público en Zihuatanejo y la entidad, hay choferes que en sus tiempos libres se ven en la necesidad de ofrecer servicios de distintos oficios: plomería, carpintería, reparación de electrodomésticos, albañilería, entre otros trabajos que antes de la pandemia no desempeñaban, como la venta de alimento o golosinas desde sus hogares.

Y es que la pandemia provocó que la jornada laboral fuera más difícil, pues si bien es cierto los recorridos son los mismos, la ocupación en las unidades se ha desplomado en más del 50 por ciento; a eso se le suma que el desgaste de los vehículos es el mismo, tanto neumáticos, combustible y piezas mecánicas, en conjunto, representan serias pérdidas económicas.

De acuerdo con la información recabada, se estima que del total de choferes del transporte en el municipio, alrededor del 40 por ciento son los que se han visto orillados a buscar otra alternativa para el ingreso de dinero; en el estado, por citar un caso, el puerto de Acapulco de 30 mil consecionarios de camiones urbanos, camionetas urvan y taxis colectivos, sólo trabajan el 30 por ciento, el resto han optado por guardar sus unidades porque no es rentable ponerlas a trabajar.

Las ganancias bajaron y con ello el transporte público dejó de ser un negocio redituable, eso ha obligado al traspaso de las concesiones, malbaratadas hasta en 50 mil pesos, cuando anteriormente cotizaban de 400 a 500 mil pesos; a todo este panorama desolador se suma el olvido y desinterés del gobierno federal, pues los transportistas reclaman que no han sido tomados en cuenta en los programas de apoyo a la población, y dudan mucho que a estas alturas ocurra. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias