Elementos de la Guardia Nacional y policías del estado de Guerrero impidieron que arribaran a la Plaza de cobro de Palo Blanco para realizar una manifestación pacífica.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó "los actos de intimidación y censura cometidos contra familiares de los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", de Ayotzinapa, Guerrero" que fueron bloqueado por elementos de la Guardia Nacional y policías del estado de Guerrero para evitar la toma de caseta Palo Blanco.
En un comunicado la CNDH, solicitó a las autoridades federales y estatales garantizar su derecho a la manifestación pacífica.
"Elementos de la Guardia Nacional (GN) y policías del estado de Guerrero impidieron que madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, acompañados por alumnos de la Normal Rural, arribaran este 28 de enero a la Plaza de Cobro de Palo Blanco, de la Autopista del Sol, para realizar un mitin donde exigirían la presentación con vida de sus seres queridos, de acuerdo con información publicada en medios de comunicación", indica el escrito.
Hacen contexto que cada mes, los familiares de los estudiantes desaparecidos llevan a cabo jornadas en diversas plazas de cobro la autopista para difundir información relativa al caso, y manifestarse pacíficamente.
Así mismo la CNDH consideró que el despliegue de las fuerzas armadas, "impidieron que las víctimas indirectas de los lamentables hechos, ocurridos el 26 de septiembre de 2014, ejercieran de manera efectiva sus derechos de reunión, asociación y expresión, consagrados en leyes nacionales e instrumentos internacionales".
"Respetuosamente exhorta a la Guardia Nacional y a la Policía del estado de Guerrero para que tomen las medidas necesarias para garantizar sus derechos humanos y su lucha, en legítima demanda de conocer la verdad y que se haga justicia en este caso; además de abstenerse de incurrir en acciones que puedan poner en riesgo su integridad física", se lee en el comunicado.