Con la pandemia por el Covid-19 los avances que se tenían en la ley antiplásticos en Zihuatanejo disminuyeron, y ante esa situación comercios locales y empresas de cadena volvieron a reactivar el uso de artefactos de plástico y unicel, ambos lo han hecho en un el mismo porcentaje, un 50 por ciento cada uno, informó la Regidora de Ecología y Pesca del municipio, Magali López Urueña, al precisar que se espera que en los siguientes meses se retomen las acciones en cuidado del medio ambiente.
Expresó que el coronavirus además de que atrajo la atención de todos los funcionarios y personal del ayuntamiento, generó factores que provocaron el regreso a los artículos contaminantes, como el hecho de que los restaurantes y otros negocios de alimentos debían vender todo a domicilio, sin embargo, eso no significa que se haya abandonado.
Con relación al reglamento de Ecología y el bando de Policía y Buen Gobierno que al momento no contempla oficialmente esta disposición, López Urueña dio a conocer que ya presentó una propuesta que arropa el mecanismo de acción para la ley anti-plásticos, enfatizó que se encuentra en jurídico y que esperan sesionar para poder autorizarla y que entre en vigor.
Finalmente dijo que a nivel personal y en todo el ayuntamiento y sus dependencias es una práctica que se sigue llevando a cabo, el no utilizar unicel ni plástico, asimismo reconoció que hay hogares y comercios en los que continúan participando, a todos ellos les expresó su reconocimiento.
Recalcó que es importante que más allá de las acciones que puedan tomar las autoridades de los tres niveles de gobierno, mientras la población no colabore no habrá avances, en ese sentido invitó a todos a formar parte de esta acción en beneficio del medio ambiente.