La constante de las preguntas que hacen las personas cuando se enteran de la entrega de apoyos como los de "un cuarto más" del gobierno del Estado de Guerrero es sobre el proceso para acceder a estos beneficios.
Muchos manifiestan que nunca se han enterado de estos programas, incluso dudan de transparencia con la que se canalizan a los beneficiarios.
Sin embargo, el proceso es muy fácil lo dio a conocer el Director de Desarrollo Social en Zihuatanejo, Adin Escobar Silva, quien explicó que lo único que deben de hacer los interesados es presentar la solicitud en la Dirección que representa, para que se pueda hacer un estudio socio económico en el que se verifique la necesidad de las familias.
Este programa es muy socorrido por la familias más necesitadas que no tienen una vivienda de material, se les llama "un cuarto más" pero le da a las personas la certeza de tener un espacio donde sus hijos puedan dormir bajo un techo que no se moje, tenga la seguridad de estar en lugar con piso de concreto donde será más fácil mantener limpio de animales ponzoñosos, tienen una instalación eléctrica, ventanas y puertas para resguardar sus pertenencias.
Es un trámite gratuito y no se le pide nada a los solicitantes, explicó el funcionario.
Este programa va más dirigido a zonas vulnerables del municipio; el año pasado antes de la pandemia con recurso del Gobierno del Estado a través de DIF Guerrero, la Secretaria de Desarrollo Social se logró la entrega de 250 cuartos y ahora por la pandemia se redujo la gestión porque todo el recursos está encausado a la atención de Salud , pero aun así se logró el cometido de conseguir 50 cuartos dormitorio en este 2020 para igual número de familias por parte del estado, pero también el municipio se comprometió a entregar 50 más, que incluso este jueves fue entregada la posesión a las personas.
Las obras de cuartos han llegado a las comunidades de El Zarco, Miguelito, San José Ixtapa, Pantla, colonias como La Correa, Presa I, II, CTM, Cuauhtémoc, Loma Bonita, informó el funcionario.