Los juzgados en Guerrero son regulados principalmente por el Consejo de la Judicatura y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, órganos encargados de vigilar el correcto desempeño administrativo y jurisdiccional de jueces y personal judicial.
Consejo de la Judicatura
Presidente del Tribunal Superior de Justicia
Un magistrado
Un juez
Dos ciudadanos
Fuente: Poder judicial del estado de Guerrero
La Visitaduría del Tribunal realiza inspecciones ordinarias, extraordinarias y especiales en todos los juzgados para verificar que los procesos no tengan irregularidades, de no ser así se levanta un acta administrativa que se remite a la Judicatura, que decide si procede o no, si sí, la sanción debe ser ratificada por el Pleno de Magistrados.
Una persona normal, víctima de corrupción en juzgados, debe presentar una queja escrita ante el Consejo de la Judicatura en Chilpancingo, dirigida al presidente del Tribunal Superior de Justicia, donde detallen los hechos y el número del expediente.
Donde denunciar
Consejo de la Judicatura
Tribunal Superior de Justicia
Apelación- un recurso para resolver irregularidades
Fuente: Palacio de Justicia
La corrupción suele venir de ambas partes, tanto de los funcionarios que piden dádivas para agilizar trámites o los mismos abogados que ofrecen en ocasiones promesas falsas, o bien de las partes interesadas, que fomentan el mal hábito.
El Consejo de la Judicatura impone sanciones que van desde multas económicas y suspensiones temporales, hasta la destitución del cargo en casos graves. Según la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero (Ley 129).
Sanciones
No dictar sin causa justificada: 100 UMAS/ 11,314
Hacer uso en perjuicio de las partes de los medios de apremio sin causa justificada:
Apercibimiento, 100 UMAS/ 11,314, suspensión 30 días, suspensión 6 meses y destitución.
Recibir gratificaciones: amonestación y suspensión 3 meses
Cometer 3 faltas y dejar entredicho su honestidad: destitución e inhabilitación
Fuente: Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
La vigilancia del Poder Judicial en Guerrero descansa en un entramado institucional que combina supervisión, sanción y control interno, con la finalidad de garantizar que el servicio de justicia se preste con legalidad y transparencia. La participación ciudadana en la Judicatura, junto con los mecanismos formales de denuncia, busca dar voz a quienes se ven afectados por prácticas indebidas.