Último
minuto:
Más
Noticiero
Corrupción en salud Guerrero: negligencia, tráfico de plazas y desabasto
Salud

Corrupción en salud Guerrero: negligencia, tráfico de plazas y desabasto

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 22-08-2025

La corrupción en el sistema de salud de Guerrero persiste como una enfermedad silenciosa: negligencia, favoritismos, desabasto y tráfico de plazas que afectan directamente el acceso justo y digno a la atención médica.

Tráfico de plazas y nepotismo

2022: 56 plazas asignadas irregularmente

2023: 646 plazas de enfermeras sin antigüedad (Insabi)

Fuente: Notas periodísticas MN


 

En febrero de 2025, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA) denunció faltante de medicamentos en varios hospitales y centros de salud del estado, así como adeudos salariales y estímulos pendientes.


La corrupción en el sistema de salud se ha detectado desde la federación, donde se aprecia un recorte presupuestal importante, dejando sin oportunidad de servicio a millones de mexicanos.

La Secretaría de Salud pasaría de contar con un presupuesto de 101 mil millones en 2024, a 66 mil en 2025, un recorte del 34% menos.

México es el tercer país de América Latina y el Caribe con la mayor tasa de sobornos en hospitales públicos y centros de salud, destaca un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial.

Corrupción en Latinoamérica / víctimas de soborno.

Perú 19%

Venezuela 34%

México 16%

Fuente: OCDE

 La corrupción en el sector salud en México está presente en cada uno de sus aspectos, desde la construcción de hospitales o grandes obras públicas relacionadas con el sistema de salud, la licitación y compra de medicamentos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias