Política

"Corte del acordeón": Hugo Aguilar responde a las críticas ciudadanas


El nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la confianza en el Poder Judicial tras la reciente renovación de su integración



Aguilar Ortiz aseguró que se está comenzando una etapa diferente y que trabajan para construir un sistema de justicia renovado, más cercano a las necesidades del pueblo mexicano.


Enfatizó que el inicio de esta nueva etapa representa una oportunidad para mejorar el acceso y la aplicación justa de las leyes en el país.


El llamado a confiar se hizo en un ambiente marcado por exageradas críticas que calificaron a esta nueva SCJN como la "Corte del acordeón", un apodo que Aguilar Ortiz rechazó categóricamente, argumentando que no se ajusta a la realidad.


El ministro presidente destacó que la elección de los nuevos integrantes contó con un respaldo amplio de la ciudadanía, con millones de votos a su favor, lo que legitima su función y les da un mandato claro para renovar la justicia.



Recalcó que se han atendido y aclarado las dudas surgidas respecto al proceso electoral judicial y subrayó la legitimidad de la nueva integración



La renovación del tribunal llega acompañada de importantes retos. La SCJN no solo cambió a sus ministros, pasando de once a nueve integrantes, sino que también se enfrenta a una carga considerable de expedientes pendientes, que deberán ser revisados bajo nuevas reglas dadas por reformas constitucionales recientes.


Este ajuste estructural implica que todos los casos se discutan en conjunto en el pleno y no en salas separadas, lo que podría afectar la velocidad del trabajo judicial, pero que marca un nuevo compromiso con la uniformidad y transparencia.


Aguilar Ortiz realizó estas declaraciones en el marco del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, acompañado de representantes de los poderes de la Unión, gobernadores y funcionarios federales, lo que simboliza la relevancia política de este cambio.



Además, la nueva SCJN ha tenido actos simbólicos importantes, como la consagración de los ministros y la entrega de bastones de mando que reflejan un vínculo con las raíces indígenas y la sociedad



Pese a las críticas que señalan un acercamiento político de algunos ministros, el presidente de la Corte invita a esperar y dar oportunidad a esta nueva etapa judicial, que promete una justicia más accesible y en sincronía con el pueblo mexicano.


La intención es que la Corte sea un espacio donde los derechos de los ciudadanos se defiendan con rigor, y se mantenga firme ante presiones externas, buscando equilibrar el poder y fortalecer el Estado de Derecho.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias