México recibió entre 33,000 y 38,000 deportados desde EE. UU. durante los primeros 100 días de la administración de Trump iniciando el 20 de enero de 2025.
El gobierno federal no precisó cifras, pero Guerrero se encuentra entre los 12 estados con mayor número de personas deportadas.
El gobierno de Donald Trump lanzó la "Operación Tidal Wave", que condujo a 780 arrestos en solo cuatro días. Aumentó las asociaciones federales y estatales para la aplicación de la ley de inmigración en un 317%. No obstante, son pocos los reportes de deportaciones con violencia, aunque la realidad plasmada en videos es otra.
Gobierno de Trump
Operación Tidal Wave
Asociaciones federales y estatales
Fuente: Gobierno de Estados Unidos
Hay apoyo específico para guerrerenses deportados, como la inclusión en bolsas de trabajo, a programas del Bienestar del Gobierno Federal y el programa Guerrero Te Abraza.
Apoyos del gobierno estatal y federal
Guerrero
Federación
fuente: Gobierno de México y Guerrero
Cuando un mexicano es deportado pasa por varios procesos:
Proceso general
Fuente: Gobierno de México y Guerrero
El retorno de guerrerenses evidencia los retos familiares y la dificultad de reconstruir su vida, sobre todo cuando las familias permanecen separadas.