Día de la Candelaria tradición tamalera en México
Sociales

Día de la Candelaria tradición tamalera en México

Por: Isaac Castillo Pineda
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 02-02-2022

Como es costumbre cada dos de febrero en Zihuatanejo y en todo el país, se celebra el tradicional "Día de la Candelaria", fecha en la que las familias mexicanas se reúnen para festejar la purificación de la Virgen María luego del nacimiento del niño Dios. La celebración del Día de la Candelaria se festeja 40 días después de la navidad, y es producto del resultado de la tradicional partida de rosca de reyes donde a cada uno de los que les toca el "muñeco de la suerte", se les responsabiliza la entrega de los tamales. Según la historía en México, la tradición nació en el mes de febrero del año de 1912, en la iglesia de la Candelaria de los Patos, Virreinato donde las monjas arropaban a esta figura religiosa para presentarla posteriormente en la iglesia, tal y como lo hizo la propia Virgen María. La relación de los tradicionales tamales hechos por miles de familias mexicanas con el Día de la Candelaria, se debe a que en las culturas prehispánicas el maiz era utilizado como ofrenda para los dioses. El día dos de febrero con la celebración de la candelaria, también se procede al levantamiento del Niño Dios del arbol de navidad para vestírlo y llevarlo a su bendición a la iglesia como cada año se realiza. El día de la Candelaria también coincidió con la temporada de siembra que iniciaba el 2 de febrero y se festejaba con exquisitos tamales como platillo principal en millones de casas mexicanas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias