Último
minuto:
Más
Noticiero
Ecocidios silenciados en Zihuatanejo: desarrollo vs. medio ambiente
Ecología

Ecocidios silenciados en Zihuatanejo: desarrollo vs. medio ambiente

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 29-09-2025

Mientras el destino turístico presume su riqueza natural ante visitantes nacionales y extranjeros, en silencio se han registrado diversos ecocidios que las autoridades han permitido en nombre del "desarrollo".

En la memoria de los habitantes aún persisten los casos de relleno de manglares y humedales en zonas de Playa Linda y La Ropa, que fueron transformados en espacios para fraccionamientos y desarrollos hoteleros y residenciales de lujo, pese a que estos ecosistemas funcionan como barreras naturales contra inundaciones y son refugio de especies marinas y aves migratorias.


La deforestación de cerros y laderas en la periferia de la ciudad también ha sido una constante. A ello se suma la contaminación crónica de la bahía.

Cada obra llega con la promesa de empleos temporales, mayor plusvalía y un impulso al turismo. Calles nuevas, fraccionamientos modernos, hoteles y plazas comerciales son presentados como sinónimo de avance. Las arcas municipales también reciben ingresos adicionales por licencias y permisos de construcción.

Pero la eliminación de áreas verdes deja consecuencias difíciles de revertir: incremento de la temperatura urbana, pérdida de hábitat para fauna silvestre, reducción de infiltración de agua al subsuelo y mayor riesgo de inundaciones. A largo plazo, incluso afecta la imagen turística de Zihuatanejo, cuyo atractivo principal es precisamente la naturaleza.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias