Buscar
21 de Mayo del 2025
Sociales

El turismo frente a la reforma laboral: ¿avance social o golpe económico?

El turismo frente a la reforma laboral: ¿avance social o golpe económico?
Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
20-05-2025

La propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales ha desatado una ola de reacciones en el sector empresarial, particularmente entre los representantes del sector hotelero.

Esta reforma podría traducirse en una fuerte presión sobre sus costos operativos, la estructura operativa y poner en riesgo la competitividad del turismo nacional.

Para la Asociación de Hoteles y Moteles de Ixtapa-Zihuatanejo, esta medida laboral, deber ser consensuada y acompañada porque se tendrá que cambiar la forma de trabajar, es decir, aumentar de tres a cuatro turnos.

En destinos turísticos con alta rotación laboral, muchos hoteles ya enfrentan dificultades para mantener plantillas completas y agregar un turno más, dificultará la operación.

Dificultades para el sector hotelero

Aumento en costos

Aumento de turnos

Escases personal

Fuente: AHMZ

Para los hoteleros este decreto debe ser bien estudiado y no ser una medida populista, con la meta de traer mayor beneficio al país. Reconocieron que los trabajadores son sumamente importantes en cualquier empresa y la importancia de mejorar sus condiciones de trabajo, pero debe ser mejor planeada y con apoyo a los empresarios como una reducción de impuestos.

Desde la visión del gobierno federal, la iniciativa que asegura una jornada laboral más corta puede tener beneficios a largo plazo, incluso para las empresas. Estudios internacionales muestran que una reducción controlada de horas mejora el bienestar de los trabajadores, reduce el ausentismo y puede incrementar la productividad por hora trabajada.

La reducción de la jornada laboral plantea un reto de equilibrio entre el derecho al descanso digno y la viabilidad económica de sectores clave como el turismo. El desafío será encontrar una fórmula que beneficie a los trabajadores sin asfixiar a las empresas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias