Último
minuto:
Más
Noticiero
Elegir carrera: un reto entre economía, presión y vocación
Educación

Elegir carrera: un reto entre economía, presión y vocación

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 02-10-2025


Elegir una carrera universitaria continúa siendo uno de los procesos más complejos para los jóvenes, debido a la combinación de factores emocionales, sociales y económicos que intervienen en la decisión.

Especialistas en orientación vocacional señalan que la principal dificultad radica en la economía de las familias, ya que, muchos alumnos escogen carreras que se dan fuera de la ciudad y las familias no pueden costearlo, por lo que terminan eligiendo otra opción en universidades locales.

Otro factor es el escaso autoconocimiento de los estudiantes, quienes muchas veces no logran identificar con claridad sus talentos e intereses. A ello se suma la presión social y familiar, el desconocimiento del mercado laboral y el temor a equivocarse.

Por ello, la orientación vocacional desde las instituciones funge un papel fundamental para apoyar a los jóvenes, además del apoyo familiar.


En Guerrero las licenciaturas que tienen mayor registro de ingresos desde 2021 son, Administración y negocios, ingeniería, manufactura y construcción, ciencias sociales y derecho, además de Ciencias de la salud, administración y negocios.

Licenciaturas más solicitadas en Guerrero

Hombres:

Administración y negocios (6,621),

Ingeniería, manufactura y construcción (6,198)

Ciencias sociales y derecho (5,869)

Mujeres:

Ciencias de la salud (9,688),

Administración y negocios (9,185)

Ciencias sociales y derecho (8,332)

Fuente: Gobierno de México

 

La cuestión social también influye en la elección de una carrera, en la actualidad las carreras que están despertando interés son la que tienen un enfoque socioambiental y el desarrollo tecnológico y virtual. Pero el tema económico sigue siendo uno de los problemas más marcados en la elección de una profesión.


 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias