Guerrero se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en ocupación informal con 77.3% de trabajadores en este categoría por debajo de Oaxaca.
Población de empleados informales en Guerrero
3er trimestre:
+ 2023: Un millón 274 mil 229 empleados informales
+ 2022: Un millón 214 mil 231 empleados informales
Fuente: INEGI
Durante 2023, la ocupación informal entre hombres disminuyó ligeramente de 723,136 a 721,110, mientras que en mujeres aumentó de 491,095 a 553,119.
Según la Secretaría de Trabajo y Previción Social, la informalidad en Guerrero se divide en: sector informal, empresas formales con empleos informales; trabajadoras domésticas y empleados agropecuarios.
Sectores de la informalidad en Guerrero
+Sector informal: 547,964 personas.
+Empresas del sector formal con empleo informal: 158,111 personas.
+Trabajadores domésticos informales: 66,023 personas.
+Sector agropecuario informal: 366,799 personas.
Fuente: STPS Guerrero
Un negocio en México, está obligado a contribuir con impuestos según las leyes fiscales del país. Ante este panorama, desde el gobierno del estado de Guerrero se ha buscado incentivar la formalidad de negocios.
Quienes no cumplan con las obligaciones fiscales, son invitados hasta tres veces a regularizarse, al concluir este procedimiento puede aplicarse sanciones económicas, hasta el cierre de el negocio.
Y así lo refleja el ultimo análisis de INEGI con una disminución de la ocupación laboral informal, que pasó del 72.84% en 2019 al 63.05% en 2023.