Desvío multimillonario de recursos y venta de espacios de admisión, hasta acoso sexual y manejo irregular de plazas, son algunos de los casos que enfrentan las dos instituciones educativas más representativas del estado, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Colegio de Bachilleres (COBACH) Guerrero.
La UAGro ha sido señalada por la existencia de redes internas de corrupción en el área de Servicios Escolares y Admisión, donde se descubrió la venta ilegal de fichas y espacios en carreras de alta demanda con cobros de hasta 300 mil pesos.
Corrupción UAGro.
Venta de fichas/cupos
5 mil a 300 mil pesos
Fuente: Notas Periodísticas.
En 2024, la Universidad expulsó a siete profesores: cuatro por corrupción y tres por violencia de género. El rector, Javier Saldaña Almazán confirmó que hay al menos 15 personas siendo investigadas por destapar presuntas irregularidades.
El Consejo Universitario aprobó acciones de castigo para atender denuncias de los estudiantes que va desde auditorías permanentes hasta la expulsión, según el tipo de falta que se cometa.
Acciones de la UAGRO
Expulsión de docentes y funcionarios
Digitalización de trámites
Auditorías permanentes
Canales de denuncias
FUENTE: UAGRO
Por otro lado, el Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero también enfrenta fuertes señalamientos de corrupción. Una auditoría realizada en 2022 detectó 17 observaciones financieras por un monto cercano a 1,300 millones de pesos durante la gestión de Fermín Gerardo Alvarado Arroyo.
Irregularidades en 2022:
Plazas no autorizadas y recategorizaciones indebidas.
Desvío de recursos
Pagos indebidos a empresas
Fuente: Secretaria de Educación Guerrero
COBACH ha enfrentado al menos 14 denuncias de acoso sexual en distintos planteles. En Zihuatanejo, alumnas acusaron a docentes y compañeros de hostigamiento y amenazas. En respuesta, cinco profesores fueron suspendidos y dos más siguen bajo investigación.
Las escuelas más prestigiadas del Estado atraviesan situaciones complicadas. ¿Qué les espera a las que se ubican en zonas rurales o comunidades serranas?