Buscar
09 de Mayo del 2025
Deportes

EU advierte: turistas "deberán irse a casa" tras Mundial 2026

EU advierte: turistas

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, emitió una clara advertencia a los aficionados que planean asistir al Mundial de Fútbol 2026, que será organizado por su país junto con Canadá y México.


Durante una rueda de prensa sobre los preparativos para el evento, Vance señaló que, aunque se espera una gran afluencia de visitantes de cerca de cien países, todos deberán abandonar territorio estadounidense una vez concluya el torneo.


Vance expresó en tono jocoso que, "cuando se acabe, tendrán que irse a casa", y añadió que, en caso contrario, los aficionados deberán "hablar con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristy Noem". Esta declaración se produjo en el marco de la primera reunión conjunta de trabajo sobre la organización del evento, que reunió a funcionarios del gobierno y de la FIFA.


El evento contó con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también aprovechó la ocasión para hablar sobre el Mundial. Trump sugirió que la participación de Rusia en el torneo podría ser un incentivo para poner fin a la guerra en Ucrania, una idea que fue recibida con cierta cautela, ya que la FIFA y la UEFA impusieron sanciones a los equipos rusos en 2022, excluyéndolos de todas las competiciones internacionales hasta nuevo aviso.


En la misma reunión, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, abordó la importancia del Mundial 2026, que será el primero con 48 equipos en lugar de 32, lo que supone una expansión significativa en comparación con ediciones anteriores. La expectativa de este evento es enorme, no solo en términos deportivos, sino también en su impacto económico y cultural para los tres países organizadores.


Por otro lado, la secretaria Noem, encargada de la Seguridad Nacional, fue mencionada por Vance en relación con los controles migratorios que se llevarán a cabo para garantizar que los aficionados que visiten Estados Unidos durante el Mundial regresen a sus países de origen una vez finalizada la competencia.


El Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará del 8 de junio al 3 de julio, promete ser un evento histórico no solo por la magnitud de su formato, sino también por el despliegue logístico y de seguridad que se requerirá para gestionar la llegada y salida de millones de visitantes. Los organizadores están comprometidos en asegurar que todos los aspectos del evento transcurran de manera fluida y segura.


Este tipo de declaraciones, aunque en tono informal, destacan la importancia de la planificación en eventos de tal envergadura y subrayan la necesidad de un control adecuado, tanto en el ámbito deportivo como en el de la seguridad internacional.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias