El juez de control Gerardo Genaro Alarcón López difirió la audiencia intermedia de Emilio Lozoya para el martes 18 de julio a las 12:30 horas. La defensa del extitular de Pemex, logró diálogo con la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre la reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados. El abogado de Lozoya aseguró que existen condiciones jurídicas para que se solicite la extradición del expresidente Enrique Peña Nieto por su presunto vínculo en el caso Odebrech.
Caos en el Senado. La Cámara Alta rechazo el nombramiento de un comisionado del INAI, pese a que había un acuerdo de la Junta de Coordinación Política. Tras ello, el bloque de contención tomo la tribuna, obligando que se suspendiera la sesión del Senado.
Abogados de la ministra Yasmín Esquivel dieron una conferencia de prensa. Aseguran que no piensa renunciar a su cargo a pesar por las acusaciones de presunto plagio en sus tesis de licenciatura y doctorado. Sus abogados Alejandro Romano Rascón, especialista en legislación universitaria; Eduardo Andrade y el excatedrático universitario José Monroy presentaron pruebas técnicas, científicas y testimoniales con las que acreditaron la autoría de Esquivel Mossa de sus tesis.
A un mes de la muerte de 40 migrantes en un centro de retención migrante en Ciudad Juárez, Chihuahua se dieron a conocer nuevos videos de cámaras de seguridad, que confirman las omisiones del personal que cuidaba la estancia. En las imágenes que se dieron a conocer la noche de este miércoles, también se confirman las malas condiciones del lugar en donde se quedaban 65 personas extranjeras y el momento en que comienza la protesta, que detonó en el incendio.
Estados Unidos anunció nuevas medidas migratorias ante fin de título 42, puesto en marcha por durante la administración de Donald Ttrump. Antony Blinken, secretario de Estado y Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, informaron a través de un comunicado que estas decisiones están encaminadas a "ampliar significativamente las vías legales de protección y facilitar el procesamiento seguro, ordenado y humano de migrantes".