Las falsas alarmas no sólo desperdician el tiempo de los cuerpos de emergencia, también consumen recursos, desgastan al personal y pueden costar vidas.
Tanto Protección Civil y Bomberos como la Cruz Roja de Zihuatanejo, sin especificar la cantidad, indican que continúan las llamadas falsas aunque en menor incidencia que en años anteriores.
Llamadas falsas
Protección Civil: 4 falsas emergencias diarias
Cruz Roja: 1 por semana
Fuente: PC y Cruz Roja
El director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, afirmó que reciben entre tres y cuatro llamados diarios, aunque destacó que no son falsas, sino que, las supuestas víctimas terminan moviéndose por sus propios medios.
Este exceso de movilizaciones puede implicar salidas a Playa Linda, Buenavista o Las Pozas, trayectos que se traducen en 20 a 30 litros de combustible por semana.
Por otro lado, el presidente local de la Cruz Roja, Sanín Serna Nájera, confirmó que también reciben reportes falsos, en su mayoría por personas inconscientes en vía pública que al llegar ya no están.
Aunque existen bases legales para sancionar a quien haga una denuncia falsa, ninguna de las corporaciones ha logrado concretar castigos.
Por su parte, Serna Nájera reconoce que la Cruz Roja no tiene herramientas suficientes para identificar a los responsables, pues quienes llaman proporcionan nombres falsos o niegan haber llamado.
El problema no son sólo los pesos que se pierden, sino las vidas que pueden dejar de salvarse.