El fondo de ahorro es un esquema que permite a los empleados ahorrar parte de su salario, complementado por aportaciones de la empresa donde labora, con el objetivo de fomentar la estabilidad financiera y proporcionar un respaldo económico.
Es un beneficio que se genera a partir del descuento de aproximadamente el 10% mensual y se devuelve en diciembre o la fecha establecida por la empresa.
El objetivo del fondo de ahorro es variable, como tener una reserva de emergencia, cumplir metas en educación, compra de un vehículo o vacaciones o completar un plan de jubilación.
Tipos de Fondos de Ahorro
1. Fondo de ahorro personal
2. Fondo de ahorro empresarial
3. Fondos de inversión de ahorro
4. Cajas de ahorro
Fuente: Seguros y Finanzas
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, 63% de la población mexicana cuenta con algún tipo de ahorro formal. En 2021, 56.7 millones de personas de 18 a 70 años en México (67.8%) tenían algún tipo de producto financiero formal. Sin embargo, apenas poco más de un millón de mexicanos tiene ahorros pensando en la vejez.
También se encuentra el fondo de ahorro para el retiro como una modalidad, establecida por ley para las empresas y sus colaboradores.
No obstante, no todos tienes acceso a un fondo de ahorro, por lo que empresas aseguradoras y los bancos también ofrecen programas de ahorro como el Plan Personal de Retiro (PPR) o Seguro Dotal.
Se recomienda que se defina una meta de ahorro con plazos, objetivo, riesgo y se elija el fondo que se adapte a tus necesidades.