A ocho meses de su reapertura, el Museo Arqueológico de la Costa Grande (MACOGRA), remodelado con una inversión de 4.8 millones de pesos, mantiene una baja afluencia. Pese a la nueva museografía, trabajos estructurales y una propuesta educativa sobre la cultura cuitlateca y los vestigios de Xihuacán, el número de visitantes sigue por debajo de lo esperado.
En temporadas altas recibe hasta 80 personas y, en épocas de poco turismo, menos de 10. Con base en los registros de acceso en años anteriores, se estima que, en ocho meses, pudieron ingresar poco más de 400 personas, el ingreso monetario no es mayor a 4 mil pesos.
Precios del Museo
General $15
Adulto mayor $7.50
Menores de 12 años $0
Fuente: Macogra

Esto representa una entrada promedio de 100 por día y 600 pesos mensuales, cifra que apenas cubre materiales menores, pero no operación, mantenimiento, ni pago de nómina a los 5 trabajadores y su programación cultural; es decir, el museo depende de presupuesto público para subsistir.
Trabajadores del Museo
Administrador: 12,000
Secretaria: 9,734
2 guía museo: 9,966
Intendencia: 6,347
Fuente: Gobierno de Zihuatanejo
Aunque el museo se promociona en redes institucionales y guías turísticas, la visita local sigue siendo baja. Maestros consultados señalan que el espacio "sí funciona como recurso educativo", pero hace falta promoción.
Entre habitantes locales, existe reconocimiento a su importancia histórica, pero también el desinterés por la cultura y la historia.
El MACOGRA requiere visitantes, más escuelas y un plan cultural más agresivo para no convertirse en un espacio rehabilitado, pero vacío. La inversión ya se hizo: ahora el reto es que el museo se convierta en un organismo vivo de identidad local.