Buscar
15 de Mayo del 2025
Sociales

Hernán pegó más que Ingrid y Manuel; HAF

Hernán pegó más que Ingrid y Manuel; HAF
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
30-08-2020

La región Costa Grande, registró muchas más afectaciones con el paso de la tormenta tropical Hernán, que con los ciclones Ingrid y Manuel en 2013, indicó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, a tiempo de precisar que siete de los ocho municipios reportan daños severos.  

El mandatario estatal informó que el municipio más afectado por Hernán es Petatlán, donde se tiene un registro oficial de 700 casas afectadas por los desbordamientos de ríos y arroyos, no obstante, también hay daños en San Jerónimo, Atoyac, Tecpan, en las partes altas de Zihuatanejo, y en algunas comunidades de La Unión y Coahuayutla.

Este domingo, Astudillo Flores visitó la comunidad de Junta de los Ríos, municipio de La Unión, donde la creciente del río destruyó dos tramos carreteros y mantiene incomunicada a la localidad de Colmeneros, municipio de Coahuayutla; asimismo estuvo presente en el rastro municipal de Petatlán, donde también hubo afectaciones.

Ahí se dio a conocer que son nueve cortes carreteros los que hay en Petatlán y están en las comunidades; La Calera, El Mameyal, Juluchuca, La Molonga, Potrerillos, Baqueta, El Venado, La Lajita, La Palma, Chaveta y en Ocote de Peregrino. Que según las autoridades en cuestión de días estarán llegando la maquinaria pesada para restablecer el servicio.

Petatlán también tuvo afectaciones en el sistema de agua potable, pues los cinco pozos de captación del hídrico quedaron sumamente azolvados y la maquinaria dañada, por esa razón la ciudadanía sufre un desabasto del vital líquido, no obstante, se anunció que en un lapso de 15 días toda la población volverá a tener el servicio, mientras tanto, el mandatario indicó que están trabajando 10 pipas de agua, siete que puso el Estado y tres el municipio, para brindar el líquido a la población de forma gratuita.

En el caso de Zihuatanejo, brevemente dijo que las zonas altas fueron afectadas, sin embargo las comunidades Coacoyul y Pantla, también se vieron perjudicadas por el desbordamiento del arroyo y río, respectivamente. Respecto a los otros municipios, no detalló las afectaciones en esta ocasión, pero anteriormente se hablan de 450 viviendas afectadas en San Jerónimo, en Tecpan, especialmente en Tetilán por el desbordamiento del río y una situación similar en Coyuca y Atoyac.

El ejecutivo, dijo que la población le externó que desde los fenómenos Ingrid y Manuel en 2013 no habían tenido afectaciones así de graves, argumento con el que coincidió porque en esta ocasión hay muchas más personas afectadas, por esa razón, a través del DIF hicieron la donación de agua, equipos de limpieza, despensa y se instaló un comedor comunitario en Petatlán coordinado por la Sedena.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias