En este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la atención a la salud en el IMSS de Torreón muestra avances limitados. Si bien la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar con Atención Médica Continua número 93 del IMSS en el ejido La Joya, de Torreón, que abrió sus puertas en enero de este año permitió ampliar la atención y mejorar el acceso a servicios básicos del oriente de la ciudad, los problemas de hospitalización y la saturación del Seguro Social continúan afectando a miles de derechohabientes que enfrentan largas esperas, cirugías pospuestas y carencias en atención especializada.
"Mi cuñada es la que está internada y la han tratado bien, y han sido muy rápidos que se le hicieron, muy rápido, está en cirugía y está muy bien, sí ha morado, todo está muy bien", dijo Carmen, usuaria del IMSS.
La Unidad fue anunciada por Felipe Calderón, en 2009, pero construida casi en su totalidad en la administración de Andrés Manuel López Obrador e inaugurada en este primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo la institución todavía enfrenta problemas añejos.
"Tengo a mi papá enfermo, tiene un problema de un tumor en su vejiga, ya van dos veces que nos pospone la cirugía, la primera vez que porque había prioridad en otros pacientes y esta segunda vez porque el aparato se dañó", dijo Teresa Corpus.
Otro caso es Graciela Pérez quien tiene su esposo Jesús Espinoza, en el área de urgencias con una úlcera expuesta que lo mantienen en una condición de salud crítica.
"Mi esposo está malo de la columna, tiene 3 años, le salió una úlcera y no lo quieren atender (...) todo el día y toda la noche no aguanta un dolor, aquí le da abajo, no retiene la orina, ni puede hacer del baño y todavía así no lo quieren atender", denunció.
"Con tanto estudio que le hacen ya le hubieran dado un diagnóstico (...) lo que queremos es que le den agilidad y no nada más a él, sino a todos los pacientes que necesitan ayuda", agregó Juana Macías, nuera de Jesús Espinoza.
Aunque la apertura de la Unidad de Medicina Familiar número 93, representó un alivio en la atención primaria y que incluso en este primer año se mejoró el abasto de medicamentos en el IMSS, la realidad hospitalaria del Seguro en Torreón sigue mostrando carencias que ponen en riesgo a pacientes en condiciones críticas, lo que convierte a la atención especializada en uno de los principales retos del actual sexenio.