El vocero del sector de la masa y la tortilla del estado de Guerrero, José Popoca Jaimes, lamentó que el incremento del costo de kilo de tortilla en la entidad, pero es debido a que no han encontrado el apoyo por parte del gobierno federal a través de SEGALMEX y están a la espera de una reunión con el ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, para destrabar un subsidio.
Como gremio, reiteró que son los últimos que quieren elevar el costo del producto, pero se ven obligados ante una escalada de precios de sus insumos que no les permite seguir apoyando a la ciudadanía.
Explico que el maíz tiene un incremento por semana, y tan solo en esta, han pagado la tonelada en 8 mil 950 pesos, cuando antes costaba 5 mil, además de que están sufriendo el efecto colateral por el incremento a los hidrocarburos, porque terminan pagando un flete muy costoso desde Sinaloa a Guerrero, antes se pagaba 650 pesos por tonelada y hoy el costo es de 950 por cada una.
Otro insumo que ha elevado su costo es el gas, que se pagaba hasta en 9 pesos, y ahora vienen pagando 13.80 por litro. Las refacciones han reflejado un aumento del 62 por ciento, pues muchas son de importación.
La harina, ya anunció un incremento a la tonelada que se aplicará el 20 de mayo, además de que los industriales reportan que les ha subido el costo de la energía eléctrica, pese a que el consumo es el mismo.
Reiteró que como agrupación buscaron evitar un incremento al costo del producto, que incluso protestaron en la Ciudad de México para pedirle a Segalmex que les vendieran el excedente de las 70 mil toneladas de maíz que acaparo en sus bodegas, pero la respuesta fue negativa.
Dijo que no les quieren vender ni una sola tonelada, que se están echando a perder, en la intemperie donde están almacenadas.
Popoca Jaimes, dijo que la única alternativa de la que esperan respuesta favorable, es que sean atendidos por el gobierno del estado, para que les apoye con el suministro mil toneladas de maíz y con ello puedan aplicar un reajuste al costo de la tortilla para beneficio de la población.