Después de la pandemia, el mercado automotriz en México ha experimentado una recuperación notable. Durante 2024, se comercializaron 1,496,806 vehículos ligeros nuevos en México, lo que representa un incremento del 9.8% respecto al año anterior. Este volumen de ventas posiciona al 2024 como el tercer año con mayor número de unidades vendidas en la historia del país
Tipos de vehículos más vendidos 2024
Nissan Versa: 93,278 unidades.
Chevrolet Aveo: 58,503 unidades.
Kia K3 Sedán: 40,716 unidades.
Volkswagen Virtus: 30,945 unidades.
Nissan March: 27,926 unidades.
Fuente: Autoscosmos
Los sedanes y hatchbacks compactos y subcompactos lideraron las preferencias, representando el 35% de las ventas, mientras que los SUV representaron el 30% del total, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En México, una proporción significativa de los vehículos nuevos se adquiere mediante financiamiento. Las tasas de interés y las condiciones de los créditos pueden variar según la institución financiera y el perfil del comprador. Para los compradores es recomendable comparar diferentes opciones y leer detenidamente los términos y condiciones antes de comprometerse con un crédito automotriz.
Además, los compradores evalúan factores como el plazo del crédito, el monto del enganche y las comisiones asociadas. Todos son confiables, no obstante, el cliente debe evaluar su capacidad de endeudamientos antes de un compromiso de este tipo, ya que, de no poderlos cubrir, correrán el riesgo de no poder pagar el automóvil, y este sea decomisado por la empresa automotriz.