Infertilidad masculina, ¿qué la provoca?

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 04-11-2025

La infertilidad masculina se define como la incapacidad de lograr un embarazo después de un año de relaciones sexuales sin protección. Las causas pueden ser múltiples y, en muchos casos, combinadas. Los médicos señalan que los principales factores están relacionados con problemas en la producción o calidad del esperma, así como con trastornos hormonales, genéticos o estructurales.

De acuerdo con especialistas, al menos el 50 por ciento de los casos de infertilidad en parejas se deben a factores relacionados con el hombre, una cifra que va en aumento.

Causas más comunes de infertilidad:

Varicocele

Infecciones

Desequilibrios hormonales

Factores genéticos

Exposición a sustancias tóxicas, radiación o metales pesados.

Excesivo de alcohol, tabaco o drogas.

Estrés crónico, obesidad y sedentarismo

Fuente: Salud México


En México, alrededor de 1.5 millones de parejas tienen dificultades para concebir un hijo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, son pocas las personas que buscan ayuda médica para resolver este problema.

Especialistas en urología y andrología recomiendan realizarse estudios de fertilidad ante cualquier dificultad para concebir, ya que la detección oportuna puede marcar la diferencia. Además, insisten en la importancia de adoptar un estilo de vida saludable: mantener un peso adecuado, evitar el consumo de sustancias nocivas, alimentarse bien y reducir el estrés.


Aunque el tema aún se considera un tabú para muchos hombres, los expertos coinciden en que hablar de infertilidad con naturalidad y acudir a revisión médica es fundamental para romper el estigma y mejorar las posibilidades de formar una familia.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias