El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este martes su informe anual sobre derechos humanos, en el que señala que el narcotráfico y la impunidad siguen siendo los principales retos de México.
El reporte destaca que no ha habido cambios significativos en la situación del país, donde los delitos cometidos por el crimen organizado representan la mayor amenaza.
El informe también resalta las altas tasas de impunidad, ya que muchas investigaciones no llegan a condenas. Entre los delitos persistentes y preocupantes están las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y severas restricciones a la libertad de prensa. Además, se menciona la constante amenaza a la labor de periodistas en diversas regiones del país.
Este es el primer análisis en materia de derechos humanos publicado por el Departamento de Estado desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025. El informe se caracteriza por una crítica abierta hacia varios países con los que Estados Unidos tiene tensiones diplomáticas, incluido México.
Un caso destacado en el reporte ocurrió el 31 de marzo de 2024 en Chiapas, donde 25 personas murieron en un enfrentamiento entre agentes de la Guardia Nacional y un grupo armado en la comunidad conocida como Niños Héroes. Sin embargo, las autoridades mexicanas sólo reconocieron 10 muertes, y hasta ahora ningún miembro de las fuerzas de seguridad involucrado ha sido enjuiciado.
El informe también señala el asesinato de cinco periodistas en distintos estados, incluyendo Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Colima durante el año pasado. Estos crímenes evidencian la grave situación que enfrentan los comunicadores en México, donde ejercer la libertad de expresión puede ser peligroso.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, la relación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido compleja, especialmente en temas relacionados con el combate al narcotráfico. Aunque ambos mandatarios han expresado interés en colaborar, las diferencias en enfoques y políticas han generado tensiones entre ambos gobiernos.
El informe del Departamento de Estado pone en evidencia los retos que México debe enfrentar para mejorar su situación en derechos humanos, al tiempo que marca un escenario complicado en la relación bilateral con Estados Unidos. La cooperación entre ambos países podría ser clave para lograr avances, aunque hasta ahora persisten diferencias importantes.